ASHTANGA
VINYASA
YOGA
Las clases de yoga se basan en el sistema ashtanga vinyasa yoga en la tradición de Sri Krishnamacharya y Sri Pattabhi Jois.
El ashtanga yoga es un antiguo sistema de investigación y autoconocimiento. Fue sistematizado por el sabio Patanjali y estructurado en ocho aspectos: Yama (fundamentos éticos), Niyama (atención a los hábitos de vida), Asanas (posturas), Pranayama (respiración), Pratyahara (abstracción de la mente), Dharana (concentración), Dhyana (meditación) y Samadhi (unión).
Vinyasa significa coordinación del movimiento y la respiración. El Ashtanga Vinyasa Yoga es un tipo de práctica que coordina el movimiento y la respiración en una secuencia dinámica de posturas.
FORMATO DE LA CLASE
La práctica seguirá el estilo "Mysore", es decir, una práctica en la que cada alumno sigue su propio ritmo mientras el profesor da instrucciones y realiza ajustes individualmente. Este método de enseñanza tiene la virtud de permitir al alumno beneficiarse de la energía del grupo para avanzar en su práctica mientras es acompañado por el profesor de forma personalizada.
LA PRIMERA CLASE
No es necesario tener conocimientos previos ni una condición física específica para practicar yoga. En tu primera clase, el profesor te introducirá gradualmente en la práctica. Cuando llegues a la sala, busca un lugar para tu esterilla y espera las instrucciones del profesor.
RECOMENDACIONES
-
Trae tu propia estera.
-
Trae ropa cómoda.
-
Trae una toalla de mano para secarte el sudor.
-
Procure no comer antes del entrenamiento
-
Sea puntual para optimizar el tiempo de práctica
SOBRE LA PROFESORA
Las clases son realizadas por Camila Valenzuela. El año 2000 comenzó su práctica de yoga en Inglaterra, la que continuó en su regreso a Chile en la escuela de Ashtanga Yoga Chile con Loreto Cortéz y durante su estancia en Francia con diferentes profesores, entre ellos Charley Bensusen, Kia Naddermier y Stéphane Collet. También participó en talleres con Mark y Joanne Darby, Kino McGregor, Petri Räisänen y Dena Kingsberg. En Mysore, India, comienza la práctica de pranayama con B.N.S Iyengar y el estudio de los sutras de yoga con la Dra. Jayashree y Sri Narashimhan. Actualmente sigue las enseñanzas de A.G Mohan, discípulo directo de Sri.Krishnamacharya. Ha enseñado el yoga en distintas escuelas desde el año 2007: en las escuelas Shantosha y Yoga Mukti en Santiago de Chile; en el centro cultural Théâtre de Verre en Paris; en el Théâtre du Petit Matin y en la escuela YAMA en Marsella; en la escuela Yoga Sadhana en Valparaíso; en la escuela Ashtanga Yoga de Río de Janeiro y en la asociación de beneficencia de Arraial d’Ajuda (ABAA) en Brasil.