
La primera edición del Programa de Residencias A MATHA: Artes y ciencias en el estudio de la experiencia invita al artista, investigador y performer mexicano Esteban Fredin a profundizar en el eje central del programa: la experiencia como práctica viva de conocimiento.
Programa de Residencias
A Matha:
Artes y ciencias en el estudio de la experiencia
Con inicio en septiembre de 2025, la residencia se llevará a cabo en alianza entre A MATHA y el Centro de Formación en Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad Federal del Sur de Bahía (CFCHS/UFSB), acogiendo a Esteban para desarrollar su investigación doctoral en diálogo con el territorio de Arraial d’Ajuda.
Esteban es doctorando en Estudios Humanísticos en México, y su investigación se dedica a comprender las experiencias de conexión interpersonal en la danza de contacto improvisación, mediante herramientas de la microfenomenología y de la semiótica cognitiva. En los últimos años, ha integrado a su investigación elementos del MAP (Enfoque Multidimensional de la Presencia), desarrollado por Mila Mogui, como una aproximación que une prácticas somáticas, escucha sensible y presencia.
Durante la residencia, Esteban profundizará en dos ejes principales de investigación. El primero es el uso del MAP en campo, a partir del acompañamiento de su aplicación en el proyecto “Creaciones colectivas de sanación y memoria con marisqueras de Belmonte-BA: antropología y experimentación”, coordinado por la profesora Ana Carneiro (UFSB) en colaboración con Mila y la Asociación de Marisqueras y Pescadoras de Belmonte. En consonancia con este proceso, también realizará sesiones de trabajo con Mila Mogui, quien acompañará el análisis de las entrevistas microfenomenológicas realizadas por él sobre momentos de conexión en la danza de contacto improvisación.
El segundo eje será una inmersión en las prácticas del forró, danza enraizada en la cultura local. Esteban asistirá a bailes y clases, creando un diálogo entre el forró y la danza de contacto improvisación, práctica que estructura su trabajo como artista e investigador. A partir de estas vivencias, ofrecerá un taller a las alumnas de A MATHA, abierto a la comunidad local, explorando los cruces entre estas lenguas.
De esta manera, la residencia propone un espacio de entrelazamiento entre ciencia, danza contemporánea y cultura local, donde el cuerpo en movimiento y el estudio de la presencia se convierten en herramientas para la creación, la reflexión y la producción de conocimiento en torno a la experiencia. A lo largo del proceso, Esteban compartirá sus investigaciones en conversaciones abiertas con estudiantes de la UFSB, alumnas de A MATHA y la comunidad local. La residencia se construye como un campo de intercambios: entre investigación y arte, cuerpo y territorio, metodologías científicas y saberes que emergen del encuentro. Más que un proceso con fines productivos, esta primera edición es una invitación a la expansión del conocimiento y a la transformación mutua entre residente, profesionales involucrados y comunidad.
Cronograma de la primera edición
01/09 : Encuentro de bienvenida y presentación de la residencia al residente
04/09 : Presentación de la investigación doctoral del residente
UFSB - Campus Sosígenes Costa Sala Trancoso 1
Rodovia BR-367 Km 10 Zona Rural - Porto Seguro/BA
05/09 : Formación en la metodología MAP, con Mila Mogui
Escola A MATHA - Rua do Portinho 550, Estrada da Balsa, Arraial d´Ajuda, Porto Seguro/BA
06/09 : Acompañamiento y observación de la aplicación del MAP
Con la Asociación de Marisqueras de Belmonte (BA)
11/09 : Encuentro con el grupo Forró Delas
Clase de forró con Joane y presentación de la investigación del residente para el grupo
Escola A MATHA - Rua do Portinho 550, Estrada da Balsa, Arraial d´Ajuda, Porto Seguro/BA
16/09 : Participación en la asignatura Procesos Investigativos del Cuerpo Escénico, del curso Artes del Cuerpo en Escena de la UFSB, a invitación de la profesora Eloísa Domenici
18/09 : Taller abierto de danza, impartido por Esteban
Para alumnas de forró y danza contemporánea de A MATHA y público general
Escola A MATHA - Rua do Portinho 550, Estrada da Balsa, Arraial d´Ajuda, Porto Seguro/BA

Esteban Fredin
Artista Residente
Esteban Fredin es investigador, profesor, performer y mover. Es licenciado en Letras Españolas por el Tecnológico de Monterrey (México), magíster en Semiótica Cognitiva por la Universidad de Aarhus (Dinamarca) y actualmente doctorando en Estudios Humanísticos por el Tecnológico de Monterrey.
Ha estudiado danza contemporánea con diversos maestros mexicanos e internacionales. Se desempeña como creador e intérprete en la compañía Pájaro Arte Escénico. Su especialidad es el contacto improvisación, disciplina en la que imparte cursos y talleres en México y Estados Unidos. Además, como miembro de la comunidad de contacto improvisación de Monterrey, sostiene y facilita espacios de práctica de esta forma de danza desde 2018 hasta la actualidad.
Su investigación doctoral busca aplicar conceptos y herramientas de las ciencias cognitivas (especialmente de la microfenomenología y la semiótica cognitiva) al estudio de las experiencias de conexión interpersonal durante la danza de contacto improvisación.